Crowddays: «El evento crowdfunding»

Los días 22 y 23 de mayo, en el CosmoCaixa de Barcelona se celebrará Crowddays, El Evento Crowdfunding. El evento más importante que en el sector crowdfunding se haya celebrado hasta ahora en España.

Portada crowddays 2015

2 días de puro crowdfunding

Lo del evento más importante no lo decimos por decir. Sólo con echar un vistazo a las actividades programadas para darse cuenta de la relevancia del acontecimiento: Más de 30 actividades divididas en numerosas ponencias, talleres y mesas redondas en las que cada invitado dará su visión particular y será fiel reflejo de la situación actual del crowdfunding en nuestro país.

Ponentes y plataformas

No podremos enunciar que están todos los que son, porque sería injusto (además de mentira), pero si son todos los que están. Más de 20 ponentes, profesionales que, entre todos, poseen todo casi todo el conocimiento sobre el crowdfunding y una visión contrastada y real del sector. Participaciones de la categoría de Jonàs Sala de VerkamiGregorio López-Triviño de Lánzanos y SeedquickMac Parish de Crowdcube EspañaRubén Gutiérrez de UluleEnric Senabre de GoteoEmilia Caralt de migranodearenaRamon Saltor de The Crowd AngelDaniel Oliver de Capital Cell y CreoentuproyectoMatthieu van Haperen de ECrowdAdrián Juan Ramos de Safari CrowdfundingTomeu Martí de Lignum CapitalÁngel González de Universo CrowdfundingInés Echevarría de CrowdHubMiguel Moya de InjoinetTito Español de HappyWeekFrancesc Hinojosa de Eureka-Startups y Eureka-ExpertsMariona Martínez y Marc Navarra de Bamboo Bikes BarcelonaNaiara Chaler de Play CreatividadFran Molero y Daniel Delis de Pedalea o revienta, y como no, los ideólogos y artífices de este acontecimiento Joan Boluda y Valentí Acconcia, conseguirán que haya un antes y un después en el crowdfunding.

Y entre tanto erudito, nos hemos colado también nosotros, para aportar más conocimiento, si cabe. Emilio F. Martín fundador y CEO de apontoque, estará el sábado 23, a las 17:30 dando una charla sobre la realidad del crowdfunding deportivo.

crowddays 2015 plataforms

Un acontecimiento que no te debes perder si quieres estar al día en lo que a crowdfunding se refiere. Inscripciones en crowddays.

¡Ahora vas y lo 'cascas'!

Crowdfunding deportivo en Asturias

El próximo 16 de Mayo, a partir de las 11:00, en el Auditorio Príncipe Felipe de OviedoAsturias Compite organiza la I Jornada Nacional sobre Patrocinio y Fuentes de Ingresos en el Deporte en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo.

Asturias Compite - Crowdfunding deportivoBranding y financiación deportiva

Durante esta jornada, los ponentes hablarán de la imagen de marca en el deporte y su importancia como medio para la búsqueda de la financiación. Además varios casos de éxito se presentarán directamente por sus responsables.

A continuación, en una segunda parte, se mostrarán distintas fuentes de financiación deportiva y en este apartado, nosotros participaremos presentando el crowdfunding deportivo como vía alternativa a la financiación tradicional de deportistas, clubes y proyectos deportivos.

Por último, y como colofón al evento, dos creadores de campañas activas en estos momentos en apontoque, el Club Baloncesto Vegadeo y la Selección Española de Ultimate Frisbee, dispondrán de un tiempo prefijado para presentar sus proyectos a los asistentes en busca de mecenas. Una oportunidad que seguro aprovecharán.

Asturias Compite

Asturias Compite es un proyecto iniciativa de la Obra Social Novaley que se ha fijado como meta ayudar al deporte base. En esta línea, sus objetivos conllevan:

  • Apoyar al deporte base realizando distintas jornadas informativas en el ámbito jurídico y legal dentro del mundo del deporte.
  • Fomentar la colaboración entre clubes, empresa y deporte organizando eventos de networking.
  • La creación del Foro de debate Asturias Compite donde se buscan nuevas ideas y opiniones para la evolución del deporte base.
  • Ayudar a clubes y deportistas en la búsqueda de apoyos económicos del sector privado.

Logo Asturias Compite

Es en concordancia con estas acciones por lo que Asturias Compite organiza esta jornada en las que estamos encantados de participar.

Inscripciones

La asistencia al evento es gratuita y para inscribirte visita la página de Asturias Compite donde tienes más información. Será un placer tenerte allí.

¡Ahora vas y lo 'cascas'!

Crowdfunding deportivo en la Universidad

Dentro de las actividades programadas para los Cursos de Verano 2014 de la Universidad de Santiago de Compostela, los días 20, 21 y 22 de junio se celebrarán unas jornadas sobre nuevos modelos de financiación deportiva.

Universidad Santiago de Compostela

Con motivo de la situación económica actual en relación con la financiación de proyectos deportivos, el Departamento de Economía Financiera y el Servicio de Deportes de esta Universidad de Santiago de Compostela, organizan estas jornadas para, dar a conocer a los deportistas, clubs y público en general, las nuevas opciones de las que se disponen actualmente para la obtención de financiación para el desarrollo de la actividad deportiva.

Durante el transcurso de este evento, entre otros destacados ponentes, apontoque participará impartiendo una clase sobre los procedimientos a llevar a cabo a la hora de plantear una campaña de crowdfunding para el deporte, con un enfoque práctico y funcional, dando a conocer las características y especificaciones del micromecenazgo a nivel general y en el ámbito deportivo de forma particular. Igualmente, a lo largo del día estaremos a disposición de todos los asistentes para comentar y profundizar en esta temática.

Para los interesados, ya está abierto el plazo de matrícula hasta el próximo 6 de junio, y aquí tenéis el programa de las jornadas.Por nuestra parte, allí estaremos aportando nuestros conocimientos y experiencias, y como no, disfrutando un poco de un entorno tan privilegiado como es la ciudad de Santiago de Compostela.

¡Ahora vas y lo 'cascas'!

Crear una campaña de crowdfunding deportivo

El pasado mes de diciembre impartimos un taller sobre crowdsourcing y crowdfunding deportivo en Nerja, del cual me siento muy satisfecho por el interés mostrado por todos los participantes (agradecer de nuevo su asistencia) en el cual hablamos de la historia y características del crowdfunding y realizamos una introducción a la creación de una campaña de crowdfunding.

Seminario Taller Crowdfunding Nerja
Un momento de la exposición en Nerja

En el transcurso del evento, llegamos a la conclusión que diseñar una campaña de micromecenazgo en el ámbito deportivo difiere en varios aspectos respecto a otros sectores, como el audiovisual o el musical y es por lo que con este artículo quiero iniciar una serie que puedan apoyar a los creadores de campañas de crowdfunding deportivo clarificando ideas y ofreciéndoles consejos.

Diseño de una campaña de crowdfunding

Todo comienza en el momento que detectamos que con los recursos de los que disponemos no tenemos suficiente financiación para desarrollar nuestro proyecto y consideramos que el desplegar una campaña de micromecenazgo puede cumplimentar nuestras necesidades económicas.

«¿Hacemos un crowdfunding?»

A la hora de diseñar una campaña de crowdfunding tenemos que tener en cuenta los 3 elementos principales que cualquier plataforma nos va a solicitar para poder validarla y publicarla:

  • El objetivo – Determinar cuales son mis necesidades, ¿cuánto necesito y para qué?
  • El tiempo – Definir las variables temporales, es decir, ¿cuánto va a durar la campaña y cuando se va a desarrollar?
  • Las recompensas – Diseñar las recompensas, ¿qué contraprestación recibirán mis mecenas?

Poco a poco iremos desarrollando estos elementos y no olvidemos que éstos son los datos mínimos que debo tener claros a la hora de presentar una campaña a una plataforma. Claro está, que existen otros factores como la elección de la plataforma qué más se adecue a mi perfil, o cómo voy a realizar la comunicación con mis mecenas, entre otros y de todo ello iremos también hablando en este blog.

¿Hay algún aspecto en particular, además de estos, que quieras conocer?, si estuviste en el taller ¿qué te pareció? ¿te quedaste con alguna duda?

¡Ahora vas y lo 'cascas'!